Un artículo mundial


Compartir










El miserable en tiempos de crisis
Acápite: Revisión de posturas. El miserable en tiempos de crisis. Consejos útiles.
Durante la última semana me entregué a la revisión minuciosa de algunas posturas (demasiado radicales a la luz de las nuevas evidencias) que cometí el error de publicar sin otorgarme el debido tiempo para la reflexión sesuda. Entre otras cosas, estuve meditando sobre la posibilidad de continuar con el desarrollo del tema “los miserables” a lo largo de esta segunda temporada, y luego de maldecirme un poco por haber anunciado con bombos y platillos la inminencia del final, llegué a la conclusión de que esa continuación es la alternativa más sensata.
¿Cómo dice?
No, no se me había ocurrido nada nuevo, pero estoy seguro de que se me iba a ocurrir. Usted no se meta, que al fin y al cabo el que pone la cara soy yo.
Ahora a lo nuestro:
El miserable en tiempos de crisis
No es un secreto que el país atraviesa épocas difíciles, y en ese marco tan hostil, el ingenio de cada individuo para optimizar el rendimiento del dinero es puesto a prueba con una frecuencia diaria. La recientemente bautizada “tensión en los precios” promueve severas crisis de ansiedad en la inmensa mayoría de la población, y es entonces cuando aparecen las ideas más osadas en orden al cumplimiento del objetivo primario, que no es otro que llegar a fin de mes con un mínimo de dignidad.
Ahora bien, la selección natural lo ha colocado a usted, que es un miserable de ley, a la vanguardia en todo lo referido a la creación e implementación de las mentadas tácticas de supervivencia en tiempos de crisis. Es usted el que debe tomar la antorcha y señalar el camino para que ese rebaño de individuos de mente estéril comprenda que siempre existen alternativas frente a los problemas cotidianos. Es hora de que comprenda que tiene una gran responsabilidad que no sería sensato eludir.
Espere, no se me asuste. Aquí estoy yo para darle algunos consejos de procedimiento que usted podrá presentar como propios frente a las masas. Lo único que le pido es que abra bien las orejas, ya que no me gusta andar repitiendo las cosas como si fuera un niño de seis años.
Por hoy, y solamente por hoy, vamos a concentrarnos en lo referido al ámbito laboral; y si aprende bien las tácticas, en futuras ediciones abordaremos ámbitos tanto o más hostiles que este. La idea es que usted produzca un ahorro diario medianamente significativo sin verse obligado a sacrificar su nivel de vida.
Comencemos.
Usted debe trabajar, y eso no tiene remedio. Pero allí mismo aparece el primer problema de todos. Hay que ir. Y eso cuesta dinero, ya que el transporte público no es gratuito.
Escuche bien lo que va a hacer:
Cada mañana saldrá de su casa munido de tres sobres de papel madera, y en el dorso de cada uno escribirá una dirección.
¿Cómo para qué? Espere, no sea impaciente.
Tiene que tomar un taxi y decirle al conductor que en el camino deberán realizar tres paradas para que usted entregue unos sobres. Sí, adivinó, los sobres de papel madera. ¿Vio que eran necesarios?
Entonces le exhibirá el primero de los sobres, que dicho sea de paso será el único que contenga información de relevancia. El hombre observará la dirección escrita al dorso (pongamos por caso, Fragata Piperine al seiscientos) y se dirigirá hacia allí sin saber que el inmueble en cuestión está ubicado a poquísimas cuadras de su destino final, y, lo más importante, posee dos entradas. Una por cada calle paralela.
Usted descenderá del vehículo con aire desorientado, le dejará los otros dos sobres al conductor y luego de dar algunos rodeos escapará por la calle paralela sin haber abonado el importe del viaje, y sin que su calidad de vida haya descendido un ápice. De hecho habrá subido, porque del taxi al subterráneo hay un abismo. No me diga que no.
Una vez en la oficina aparece otro de los grandes problemas de todo trabajador. El almuerzo.
Como buen miserable, usted sabe que comprar el saguchito en el boliche la esquina es tan contraproducente como llevarse la vianda desde su casa. Todo implica dinero, y eso es precisamente lo que intenta eliminar de la ecuación.
Le propongo lo siguiente:
Levántese de su escritorio cada media hora y concurra presuroso a la heladerita donde todos sus compañeros guardan las viandas. Una vez allí, picotee de uno y otro recipiente, cuidándose siempre de elegir alimentos tales como arroz o ensaladas, y de no producir una merma significativa en su volumen. Tenga en cuenta que si le pega un tarascón a un sánchigüe de milanesa, lo más probable es que lo descubran más temprano que tarde. Con la comida no se embroma.
Bueno… ahí tiene su ahorro en alimentos, y a la vez su dieta variada. Calidad de vida intacta.
Ahora nos situamos frente al problema de regresar al hogar con la billetera invicta. Es cierto que siempre está la posibilidad de recurrir a la misma táctica de la mañana…
¿Cómo cuál?
¡La del taxi! Haga el favor de prestar atención.
Decía que siempre está la posibilidad de repetir el procedimiento de la mañana, pero lo que buscamos en este pequeño taller (¿está bien que lo llamemos así?) es aguzar el ingenio para que el día de mañana no nos quedemos sin opciones.
Sugiero esto:
Ofrézcase para realizar todos los trámites que se le ocurran al paparulo de su jefe, cobre los dos o tres pesitos de viáticos y luego vaya a todos lados caminando. Todo ello sin abandonar la sana costumbre de buscar monedas en el piso del baño, frente a los inodoros (tengamos en cuenta que cuando la gente se baja los pantalones, siempre se cae alguna).
Es todo por hoy.
Siguiendo estos consejos al pie de la letra, usted se dará cuenta, al final del día, que ha producido un ahorro que podría rondar los veinticuatro o veinticinco pesos. Ciento veinticinco al final de la semana, y quinientos al final del mes. La cuenta es sencilla e inatacable.
Lo felicito de todo corazón.
Ahora cuénteme… ¿qué va a hacer con los cuatrocientos manguitos?
Porque cien son para mí, lo sabe ¿no?
Tengan ustedes muy buenas noches.
Solaz y esparcimiento
De: Maldini
Enviado el: Viernes, 28 de Enero 18:46 p.m.
Para: Ramírez
Asunto: Ultimas modificaciones 28-01 - Vacaciones
Ramírez, esto es para tu solaz y esparcimiento (y el de Andújar). Es para poner en circulación las últimas modificaciones que están terminadas. Cuando quieras decile a Andújar que lo empiece a probar… disculpame pero no llegué a tiempo a remitirlo yo mismo.
Los archivos que te paso corresponden a la modificacion de la carátula del ingreso de artículos importados. No importa que sea diferente a definición anterior por aquel mail de Pérez, seguramente te acuerdes. También se modificaron las rutinas de ingreso y egreso de mercadería a depósito que son las que posteriormente van a permitir eliminar el stock siempre y cuando este asociado a la mercadería en trámite.
Eso es todo por el momento! Cuando vuelvo lo retomo
Cualquier cosa, avisenle a otro, no creo que tenga Internet en el hotel!
Jajaja! No me extrañes…
Atentamente
Maldini
(Archivo adjunto Modificaciones 28-01.dat)
De: Ramírez
Enviado el: Lunes, 31 de Enero 10:32 p.m.
Para: Maldini
CC: Andújar
Asunto: Re: Ultimas modificaciones 28-01 - Vacaciones.
Maldini querido: te agradezco que te preocupes por nuestro solaz y esparcimiento (el mío y el de Andujar) pero me temo que las modificaciones que me enviaste no están terminadas o nos enviaste una copia desactualizada: la carátula es igual a la anterior.
Por cierto recuerdo perfectamente aquel mail de Pérez y la reunión posterior en la que le comentaste que "era una pavada resolverlo" (sic). Como la fecha de entrega es tres días después de que te reintegres estoy seguro que no tendrás problema en retomarlo y finalizarlo con esa solvencia que te caracteriza.
Lo mismo para las rutinas de ingreso y egreso de mercadería, pero ahí la fecha límite es el dia de tu retorno y lo cierto es que no tengo idea de qué tendríamos que probar de eso.
Si de casualidad logras ver este mensaje antes de tu vuelta llamame urgente, no quisiera que te encuentres con este embrollo justo al regresar de tu merecido descanso
Saludos
Ramírez
Ramírez relee el mensaje, sorbiendo distraídamente el humeante café. Asintió conforme al finalizar la lectura y presionó el botón enviar.
Ramírez (murmurando): "Para tu solaz y esparcimiento" ¡je,je!... ¡que gracioso sos a veces, Maldini...!
¿Y ahora qué le pasa?
Hotline medio entibiada, by El Sr. F.
Aaaah, lector, la vida es bella.
No me refiero necesariamente a su vida, claro. O a la mía. Digo, la vida en general. Estoy aquí en casa, descansando, aprovechando que el 24 es feriado y no tengo que levantarme temprano (por si hay algún lector no argentino, aclaro que el 24 de Marzo se conmemora el Día nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia.. o algo así) No voy a opinar sobre la existencia de este feriado, porque no queremos politizar esta página. Aparte, mis consideraciones acerca de la pareja gobernante no pasan el filtro de moralidad y buen gusto atinadamente dispuesto por el señor Bugman.
Veamos las preguntas:
Estela, de Santa Fe capital, nos manda la siguiente duda:
Efe, ¿Vió que Martin Luther King tuvo un sueño? Bueno, yo hace tanto que no duermo, que más que uno, tengo dos! Hace como un mes que duermo muy mal! Ya intenté de todo.. me quedo quieta, cuento ovejitas, doy vueltas por la cama, leo la guía telefónica, miro Senado TV, me pongo a caminar, salto en la cama para ver si me canso, hago yoga, tomo leche tibia.. ya no sé que más hacer! Estoy mirando el techo cinco horas antes de quedarme dormida! Y no puedo tomar pastillas, soy alérgica a los ansiolíticos! ¿Qué hago?
Estelita, para empezar, le recomendaría cambiar de cama.. después de tanto salto no creo que esté en buen estado.
Para empezar, le aconsejo que se calme. Es un problema usual, sobre todo en situaciones de estrés. A mí me pasa bastante seguido. Yo por lo general lo soluciono agarrando algún libro de estudio de mi carrera. No hay nada como agarrar "La Política como ciencia y como profesión" para caer dormido de inmediato. Como entiendo que lo más probable es que usted no se dedique a la Ciencia Política, pruebe reemplazarlo por algún libro de autor turco de esos que cada tanto recomienda ADNCultura diciendo que son "trascendentales" o "nuevos clásicos".
Si no quiere gastar plata en eso (y te entiendo, Estela, te entiendo) me atrevo a sugerirle un poco de "actividad" antes de dormir, no sé si me entiende. Y si no hay quien la ayude con eso (y te entiendo, Estela, te entiendo) y tampoco quiere gastar plata en esto (lo que es más entendible todavía), acuérdese. No hay problemas, hay oportunidades. Convierta esto en una virtud. Piense en todos los trabajos que puede hacer y requieren que usted no se duerma. Como guardia de seguridad, o soldado, periodista de C5N.. las posibilidades son infinitas.
Si necesita más información acerca del tema, vaya al videoclub y alquile El Maquinista, con Christian Bale. Trata de un operario que no puede dormir durante un año. Es una situación de ganar-ganar, porque si no saca alguna experiencia de la película, lo más probable es que se quede dormida viéndola.
Saludos, y aprovechen el feriado!
pd: Dejen sus dudas en los comentarios y serán respondidas a la brevedad.
Terapia de Grupo
NO EXISTEN LAS CASUALIDADES

Un asco, me dejaron todo hecho un desastre.
Y eso que antes no estaba mucho mejor. Desde que el Sr Bugman suspendió el servicio de limpieza…
Miren..MIREN…goma de mascar debajo del escritorio, latas de cerveza por todos los rincones…envoltorios de hamburguesas en los cajones!! DÓNDE ESTA MI POSTER DE RHONA MITRA ?!! MIS REVISTAS !!!!...(de investigación, ejem)
Qué es eso?
Manchas de quemaduras en el cielo raso! Obama estuvo festejando el 4 de julio por anticipado !!!
Ah...no…
este fue el Sr viejex aquella vez que...bueno no importa ESTO ES UNA CALAMIDAD. Todo revuelto, desordenado. Si tocaron mis videos se arma !!
NOOO. El archivo! Que quilombo!!
Todos los papeles revueltos, mi perfecto orden cronológico reducido a la nada, mi infalible sistema de almacenamiento convertido en un puzzle ridículo, mi indefectible instalación …qué es esto? Uuuuuuuhhhhh la segunda parte del INFORME DE LA CLINICA. (importante leerlo si se lo perdió)
Dónde estaba?
Bueeeenisimo!

-“Cuando hacemos el amor no tenemos frenos de ninguna clase”
-“Nos gusta masajearnos mutuamente y, cada tanto, cambiar el aceite”
-“De ella destaco sus gomas”
Lole Frieger. Olfactofílico (excitación por los olores corporales)
-“Reconozco que cuando empecé algo no me olía bien”
-“Yo siempre tuve un buen olfato para estas cosas”
-“Mi pareja me llevaba de las narices"
Martika Cooller. Coitolalica (placer al hablar mientras se mantiene relaciones)
-“Caí sin darme cuenta...por error... yo sólo buscaba sexo oral”
-“Cuando acabo me gusta tener la última palabra”
-“Intenté participar de una orgía pero fue un fracaso. Nos interrumpíamos constantemente”
-“Mi récord lo obtuve con un verborrágico”
Sandro Ciro. Pirolagnico (placer erótico relacionado con los incendios)
-“Sucede que yo me agarro cada calentura…”
-“Tuve una novia que era un verdadero quemo”
-“Para mí, hacer el amor es arder en las llamas de la pasión”
-“Si lo invito...se prende?”
Mariann Midget. Klismófilo (placer sexual por el uso de enemas)
-“No es una práctica sencilla, uno corre el riesgo que le salga todo para el culo”
-“Tuve una hermosa relación pero se terminó yendo todo a la mierda”
-“Siempre fui así. En el boliche ganaba por afano”
-“Empecé robando un numerito de teléfono todas las noches”
“Qué quiere que le diga? no puedo aportar mucho; no sé nada, estoy en bolas”
-“Sin embargo no tengo problemas de hablar a calzón quitado”
-“Esto se me fue de las manos”
-“Nadie me masturba como ella. Amo su parkinson”
Encuentros en el Uritorco: El contacto
Escribe Oscar Ángel "Marciano" Lunaretti - Investigador Profesional de Fenómenos Paranormales - Platovoladorólogo - Superviviente empastillado - Loco lindo.
De repente me encuentro completamente solo, a medio camino de la cima del Uritorco y en un lugar al que llegué por un sendero que no pertenece al recorrido turístico.
O sea, y para decirlo de otra manera, estoy recontra perdido.
Encima está atardeciendo. El sol lentamente va desapareciendo en el horizonte. Empieza a refrescar, y ya comienzan a oírse todo tipo de ruidos provenientes de la naturaleza salvaje que me rodea.
Comienzo a sentir pánico. Intento calmarme. Soy un pro-fe-sio-nal. Estoy entrenado para situaciones como esta. No tengo de qué preocuparme. Respiro hondo. Cierro los ojos. Me relajo. Abro nuevamente los ojos. Todo se ve nublado, con extraños destellos de luz que distorsionan todas las imágenes. Debe ser que tengo los ojos llenos de lágrimas porque me largué a llorar.
Me siento en una piedra y, mientras hago pucheros y me seco los mocos con la manga, realizo un inventario de mis pertenencias para ver con que cuento para sobrevivir.
Por suerte no le dejé mi mochilita también al guía para que me la cuidara.
Bien, tengo los remedios (gracias a Dios), tengo un sánguche de salchichón para comer, tengo mi linterna, mi libreta de anotaciones, papel higiénico, y la otra botella de Fernet.
Bueno, supongo que podría ser peor.
Por lo menos tengo algo de comida.
Sé que no me queda mucho tiempo de luz, así que lo mejor va ser que diagrame una estrategia de supervivencia.
Lo primero que debería hacer es dejar de llorar, así que es hora de tomar un par de pastillas más para calmarme, y también alguna otra para darme energía ya que, aparentemente, la noche va a ser larga.
Por desgracia ya no tengo mas agua, así que no me queda mas remedio que pasarlas con un trago de Fernet.
No creo que me haga mal. Al fin y al cabo el guía me dijo que era una bebida natural hecha de hierbas.
Afortunadamente el medicamento hace efecto rápidamente (extrañamente, mucho mas rápido que de costumbre) y me vuelvo a sentir con energías y de un inesperado buen humor.
Ya no me queda mucha luz así que debo actuar rápido.
Las sombras comienzan a ganar espacio a mi alrededor, dando lugar a extrañas formas que parecen tener vida propia, moviéndose serpenteantes contra las rocas.
La verdad es que la imagen no es para nada tranquilizadora. Y menos si a eso se le suma que cada vez hay mas ruidos raros que parecen provenir de todas partes a mi alrededor.
De repente siento que todo comienza a temblar.
“¡Un terremoto! ¡Lo único que me faltaba!” fue lo primero que pensé, pero no tardé mucho en darme cuenta de que no era la tierra la que temblaba, sino yo.
Es que por un instante tomé consciencia de mi situación: estoy solo en medio de la nada.
Siento que se me baja la presión y pierdo el conocimiento. Las piernas me flaquean. Tengo que reaccionar rápidamente antes de que sea demasiado tarde. Es hora de tomar una decisión, así que decido tomarme otra pastilla más.
No puedo darme el lujo de colapsar ahora.
Me recupero. Ahora sí me siento bien. Se ve que tomar los medicamentos con esta bebida de hierbas revitalizantes hace que surtan efecto mucho mas rápido.
Enseguida me inunda una sensación de euforia. Doy un grito. Río a carcajadas. Corro en círculos. Luego en zigzag. Me caigo. Me levanto. Río.
Me calmo un poco. Me siento en posición de loto y comienzo a meditar mis próximos movimientos.
Decido que es hora de poner en acción todos mis conocimientos de supervivencia (De algo tienen que servir todos esos programas que vi en el Discovery Channel).
Veamos: lo primero que debo hacer es evaluar la posibilidad de retornar a la civilización por mis propios medios.
Negativo. No tengo ni la mas puta idea de donde estoy ni de cómo salir de acá. Ja Ja Ja. Que perdido que estoy. Ja Ja Ja.
Bueno, sigamos: sé que si uno sigue un río corriente abajo, tarde o temprano llega a algún punto habitado.
Lástima que acá no hay un río. Pero igual yo río. Ja Ja Ja. Así río. Ja Ja. Me siento tan bien que no me explico por qué. Tampoco me importa. Lástima que no tengo torta. Aahhh Ja Ja Ja Jaaaa. ¡Que loco que sos Oscar! ¡¡¿¿Quién dijo eso??!! Ah, fui yo mismo. Aaahhh jajajajajajajajajajaaaaaaa.
Mejor sigo analizando. Así ando. Analizando. ¡¡Uuuhhhh como estoy!!
Ay Dios, bueno, dadas las circunstancias, lo mejor que puedo hacer es construir un refugio para pasar la noche y por la mañana veo como sigo.
¡Si, eso! Voy a construir un refugio. ¡¡Re fu gio!! ¡¡Re fu gio!!
Rápidamente y mientras canto el arroz con leche (estas pastillas son fenomenales) me hago de una buena cantidad de ramas, unos troncos, pasto y musgos.
El pasto y el musgo es para colocar a manera de colchón y así aislar mi cuerpo del frío del suelo, con los troncos puedo armar una estructura simple en forma de triangulo y luego cubrirla con las ramas. Soy un genio.
Lo termino mas rápido de lo que esperaba. Estoy a full.
Por desgracia, con el apuro no me di cuenta y me olvidé de dejarle una entrada.
Me quedó re bien pero ahora no puedo entrar.
Intento mover algunas ramas para ver si logro hacer una abertura para meterme por ahí, pero hago demasiada fuerza y se me cae todo encima. Río. Lloro. Río otra vez. Salgo de debajo del montón de ramas. Grito. Salto. Me sacudo. Pataleo. Es que tenía una araña en el brazo. Lloro otra vez.
Vuelvo a intentar construir el refugio, pero ya estoy medio nervioso porque se me viene la noche. Encima hay arañas.
Esta vez me cuido de dejar una abertura. Sin embargo, ahora no me quedó tan bien como antes. Son tres palos cruzados con ramas y pasto encima. Bueno, algo es algo. Río a carcajadas. Me siento bien, pero de a ratos me angustio de nuevo. No sé por que. Tampoco me importa. O si. O mas o menos. No se. Creo que no estoy bien. Ahora si. Ahora no. Ahora si.
Casi no me queda luz.
Debería hacer fuego.
Mejor después. Necesito energía. Toda esta actividad me dio hambre y sed así que tomo un trago de fernet y me dispongo a comerme mi sánguche de salchichón. El salchichón se llama así porque parece una salchicha muy grande. Eso lo leí en un famosísimo blog escrito por una persona genial. Todos deberían visitar ese blog. Y mandarle plata al que lo escribe.
De repente, escucho un ruido entre las rocas.
Me sobresalto, grito y le arrojo lo primero que tengo a la mano.
Lástima que era el sánguche. Ahora me quedé sin comida.
O sea que además de hacer fuego, también debo conseguir comida.
¡Cierto! El fuego. Debo hacer fuego ¡¡Fue go!! ¡¡Fue go!!
Lo intento frotando dos maderitas secas durante media hora. No pasa nada. Mejor intento con dos piedras. Seguro que si las golpeo entre sí lo suficiente puedo lograr una chispa. Al primer intento me aplasto un dedo. Grito. Lloro. Aplaudo. Le grito a la piedra. Le pido perdón por gritarle. Tomo una pastilla para calmarme.
Mejor busco comida. Tengo hambre. Tomo otro trago de fernet para engañar al estómago.
Ya casi no hay luz. Busco mi linterna. Debo comer algo. Lo siento por los seres que me rodean pero esto es la predominancia del mas apto, y ahora el mas apto soy yo. Soy un salvaje. Estoy en la cima de la escala alimenticia. Soy un depredador. Estoy en modo supervivencia. Estoy preparado para comer cualquier cosa. Lo que sea.
Encuentro un grillo. Lo atrapo. Los insectos son proteína. Ahí nomás me lo meto en la boca y lo mastico.
Casi me muero del asco. Vomito. Lloro. Vomito otro poco. Voy a morir de hambre. Lloro vomitando.
Es hora de tomar otra pastilla. Cualquiera. O todas las que quedan. Es que tengo mucha hambre y ya se hizo de noche. Mejor trato de dormir.
Me meto en mi refugio con la linterna encendida. Ahí recién me doy cuenta de que me quedó medio chico porque me quedan las piernas afuera. Hace un poco de frío. Me acurruco mientras me canto el arro rró intentando conciliar el sueño.
La linterna se apaga. Se ve que no tenía mucha pila. No pego una.
La oscuridad ahora es …. mas oscura.
Por suerte hay una tenue luz de luna que tiñe todo de un pálido color grisáceo.
Hay ruidos raros y algo de viento. Empiezo a sentir palpitaciones. No se si llego a la mañana. Esto es horrible.
Encima me quedan solo dos pastillas. Y ni se de cuales son. No importa. Me las tomo igual con un generoso trago de fernet.
A los pocos minutos ya me siento bien. Bien mareado. Pero otra vez contento.
De repente la noche se vuelve día.
Un zumbido apenas perceptible precede a una brisa fuerte y, por los intersticios de las ramas de mi refugio, veo una intensa luz blanca que aparece y desaparece detrás de un pico cercano.
Salgo enseguida, pensando que es un helicóptero de rescate.
Pero no hay nada.
Solo silencio y contornos dibujados por el reflejo de la luna.
Me dispongo a volver a mi refugio cuando escucho un crujir de ramas a mis espaldas.
Se me corta la respiración. Me quedo inmóvil.
Me doy vuelta lentamente.
No puedo ver bien, pero alcanzo a distinguir a escasos metros de mi a una pequeña figura que se acerca.
Me quedo estático. Petrificado. Algo tambaleante y con la vista bastante nublada por los efectos del fernet y los medicamentos. ¡Medicamentos! Necesito urgente otra pastilla. Pero ya no tengo. Me tomo una piedrita buscando el efecto placebo. No resulta.
El pequeño ser se detiene como a dos metros de donde estoy.
“Saludos” dice con una voz algo metálica.
No lo puedo ver bien, pero es pequeño. Debe ser un niño, supongo. Es muy delgado, parece vestir como un enterito gris y, aparentemente, o es calvo o tiene puesta como una gorra de baño ya que su cabeza parece brillar. También parece estar usando anteojos negros (no sé por que si es de noche). Es medio raro el chico.
“Hola pibe” le respondo medio trabado quizás por el exceso de fernet “¿Qué hashhés por acá? ¿Te perdiste?”.
“Saludos” repite el flaquito.
“Bueno, si, si, hola, como te va. Che ¿tus papás essshtán porgh acá? ¿Shhabes como salir? Porque ssho quisiera volver a la ciudad viste?” le digo entre eructos.
En un instante y sin que pudiera darme cuenta, dos pequeños mas aparecen al lado del primero. Todos con su gorrita de baño y sus grandes anteojos negros.
“Ah, son musshhos. ¿Qué shon de un colegio? ¿Están de campamento? ¿Son boy scouts? ¿Por qué están con gorras de baño y anteojos? ¿O son antiparras? ¿Están en algún camping con pileta por acá? ¿Me llevan? Yo estoy medio perdido”.
Los flacuchos se miran entre ellos.
“Uuhh bue ¡¡Holaaaa!! Holaholaholahola ¿Todo bien chicos? Bueno, me alegro. Mató mil. ¿Y de donde son che? ¿Vamos yendo?” pregunto cargándome la mochila al hombro dispuesto a que me conduzcan hasta el camping.
El primero de los pibes (parece que es el único que habla, aunque para ser sincero jamás ví que moviera sus diminutos labios) me dice “Venimos desde muy lejos” y apunta su largo y delgadísimo dedo hacia arriba (se ve que no les dan de comer muy bien en el campamento porque la verdad que están muy muy flaquitos pobrecitos).
“¿Paraguay?” arriesgo.
“No” me responde “Lejos” y eleva aún mas su dedo apuntando hacia arriba.
“¿México?” vuelvo a intentar.
“¡No!” me dice con cierto fastidio mientras extiende su brazo hacia arriba sacudiendo el dedo.
“¿Estados Unidos? ¿Canadá? ¿El polo norte? Que se yo nene. No me podes decir y listo?” le retruco ya medio caliente porque me quiero ir.
“Venimos en paz” insiste el pequeño nadador.
“¡Ahhhh La Paz! ¡Son de Bolivia!” Hubieran empezado por ahí” digo eufórico.
Los tres seres se miran entre si, menean sus cabezas (bastante grandes por cierto. Pobres pibes, lo que los deben cargar en el colegio), se dan vuelta y comienzan a alejarse.
“No chicos esperen” grito intentando correr “Díganme donde están parando ¿Tienen teléfono ahí? ¿Me puedo quedar a pasar la noche?”.
Me tropiezo y caigo. Me levanto. Doy dos pasos y caigo de nuevo. Todo me da vueltas pero logro ponerme de pie.
Los pequeños nadadores bolivianos desaparecen tras los arbustos. Mala onda estos pibes. Cero solidaridad. No se que les enseñan en ese campamento.
Trato de seguirlos pero no puedo. Cada vez me siento mas mareado y encima no veo nada.
Segundos después, otra vez una intensa luz blanca y cegadora convierte la noche en día por unos instantes y con un zumbido desaparece repentinamente, dejando todo en el mas absoluto silencio.
No entiendo que pasó, pero mejor no arriesgarme por las dudas. Mañana veo.
Vuelvo al refugio y, finalmente, consigo dormir.
Me despierta la luz del día, lejanos ladridos de perros y voces extrañas que gritan mi nombre.
Como puedo, salgo medio arrastrándome y me pongo de pie. Me duele la cabeza.
Vuelvo a escuchar que alguien grita mi nombre. Definitivamente alguien me está buscando.
Quizás los pequeños nadadores bolivianos no hayan sido tan ortivas después de todo y me mandaron a alguien para conducirme a su camping. Que suerte. No puedo esperar a zambullirme en la pileta.
Grito para guiarlos hasta mi.
Pocos minutos después un grupo de hombres llegan hasta donde estoy al grito de “Lo encontramos”.
Todos me palmean la espalda y me preguntan si estoy bien.
Les respondo que si, pero cuando les pregunto si son los responsables del camping donde está acampando el grupo infantil de nadadores bolivianos, sus gestos cambian abruptamente y comienzan a murmurar no se que sobre que alguien está delirando.
“Somos del grupo de búsqueda que contrató tu mamá” me dice uno de ellos “Quedate tranquilo que ya pasó todo. Te vamos a llevar con tus padres”.
En eso, uno del grupo que estaba recorriendo los alrededores vuelve gritando medio exaltado “¡¡Vengan!! ¡¡Miren miren!!”.
Todos corren, casualmente hacia el mismo sitio por donde se fueron los pibes anoche. Yo también voy. Total.
Subimos una pequeña loma y tras ella, frente a nosotros, se despliega una enorme extensión de pastos quemados de forma perfectamente circular.
Todos se miran entre si en silencio y con gesto de asombro.
“Que barbaridad” digo yo “Mucho equipito de natación, mucho campamento, pero no les enseñan que acá no se puede hacer fuego. Encima se ve que se les descontroló, por la dimensión de la mancha. Que irresponsables. Yo creo que habría que ir a multarlos, o por lo menos dejar asentada una queja formal en la Embajada de Bolivia ¿No?”.
Ahora todos me miran a mi con el mismo gesto de asombro. Y un poco de lástima.
Un par de horas después ya estoy nuevamente en la civilización.
Mi mamu está re feliz por mi regreso.
Mi papá, en cambio, está medio enojado, creo que porque tuvo que suspender su estadía en el Spa y, además, pagar todo lo del grupo de recate y eso.
Además, creo que también le cayó medio mal eso de que me hayan robado todo el equipo.
Yo le dije que son gajes del oficio, pero él solo aprieta los dientes, se pasa la mano por la cara, y se va murmurando algo así como con bronca (algo que, curiosamente, siempre termina en “ludo” o “tudo”).
Por suerte, ya nos volvemos para casa.
Lástima que tenemos que volver en micro porque quedamos medio cortos de fondos.
Al final no conseguí nada de lo que vine a buscar, pero bueno, estas cosas son así.
Si no es hoy será mañana. Lo importante es no desanimarse y mantenerse firme en el camino.
Porque el mundo todavía guarda muchos misterios, y mi misión es estar allí para investigarlos.
Cuando me vuelvan a comprar todo el equipo, obvio…


Compartir










La cátedra del Dr. Cachafasky

- Si los rastros odoríferos son suyos...bueno, eso no se hace.


Compartir










Poniéndonos al día
Acápite: Primer día de trabajo. Poniendo orden en el cubículo. Temas varios para solucionar.
Buenas noches:
Como hoy es el primer día nos vamos a tomar las cosas con calma. No es cuestión de andar apurando el ritmo sin tener las cartas apropiadas. Recién acabo de tomar posesión de mi cubículo, y la realidad es que ordenar el desastre que Mark Hamill dejó sobre el escritorio me va a demandar un buen tiempo. Eso sin mencionar la inmensa cantidad de chirimbolos que debo sacar de las cajas, y que me producen cansancio de solo mirarlos.
En fin… será un día consagrado a varias actividades estrechamente relacionadas con el trabajo, pero que no son trabajo en sentido estricto. Por ejemplo, todavía tengo que explicarle al paparulo de Hamill que no se va a rodar ninguna película, que todo era una gran farsa orquestada por una calavera con delirios de grandeza. El amado líder dice que cada uno debe limpiar su propia basura, y que mejor no me queje, que otros se las tienen que ver con súper villanos, presidentes de súper potencias e incluso con una combinación de ambos.
Yo no me quejo. Es solo que a veces es mucho más cómodo tomarse a golpes de puño, que darle a un inocente una noticia devastadora. Ya veremos cómo lo soluciono.
En otro orden de cosas, es menester que elija el tema que vamos a desarrollar en esta primera parte del año. Está en el contrato. No es que no lo haya pensado. Lo pensé, sí; claro que lo pensé. Pero de un modo vago, casi irresponsable. Lo evidente es que “Los miserables” no corre más. Siento que, como servicio a la comunidad, ya dio todo de sí, y es momento de dar vuelta la página.
Estuve pensando que podría escribir sobre el desove de las tortugas de las Galápagos, o las variaciones de temperatura en las cumbres del Himalaya, pero lo cierto es que son asuntos con un horizonte muy limitado. Digamos… unos diez renglones. Y si la idea es comenzar a cobrar por renglón escrito, tal y como lo hemos dejado plasmado con el Señor Briks en la demanda labor… uy… no, no. Bueno… diez renglones es muy poco. Me gusta desarrollar los temas. Eso es lo que quise decir.
Como podrán ustedes ver, son muchos los temas que debo solucionar, y escaso el tiempo de que dispongo.
Toc toc toc toc…
“Pase Don Hamill. ¿Cómo dice que le va? Le tengo un notición… resulta que la película se va a filmar en Túnez, y los pasajes están pagos”.
El hombre pega saltitos alrededor del escritorio mientras besa la tarjeta de embarque y el check in electrónico.
Observando el triste –tristísimo- espectáculo se me ocurre que podría escribir sobre la estupidez humana, la esperanza o incluso la inocencia.
No sé… algo se me va a ocurrir. Eso es seguro.
Tengan ustedes muy buenas noches.
Bloqueo mutuo
Maldini:- Me recomendaron un lugar espectacular para almorzar
Ramírez:-¿Dónde?
Maldini:-Está a unas 10 cuadras de acá.
Ramírez:-Uff... es muy lejos, tengo que terminar esta proyección y no llego, no puedo tomarme mucho tiempo para salir a comer. Me voy a comprar algo para comer en la oficina y sigo. Dejémoslo para otro día.
Maldini:-Mmmh, dijo la muda
Ramírez: ¿qué?
Maldini: Que me recomendaron ir hoy, el primer jueves de cada mes hacen un plato especial. Yo voy igual. ¡Ah! No te dije, es un restaurante de comida étnica...
Ramírez:-¡Ay, Maldini! hubieras empezado por ahi, querido...vos sabés que esa es mi debilidad....dame unos minutos y andá reservando una mesa.
Jueves 11:09 hs. Oficina de Pérez
Pérez:- ¡Adelante!
Ramírez ingresa a la oficina, Pérez con un ademán lo invita a tomar asiento.
Pérez:-Dígame, Ramírez. ¿Que precisa?
Ramírez:-Sr Perez, estoy preparando la proyección financiera que nos solicitó Alonso...
Pérez:-Ajá
Ramírez:-Bueno, voy a hacer una estimación de incremento de ventas para el año, con base en la proyección del año pasado y el impacto de la campaña publicitaria que está preparando Rossi...
Pérez:-Ajá
Ramírez:-Estaba pensando si le parece conveniente que valide esa estimación con ella.
Pérez:-Desde luego, hágalo. No me traiga el documento hasta haberlo hecho.
Ramírez:-De acuerdo, hasta luego.
Jueves 11:16 hs Oficina de Rossi
Rossi:- Si, pase
Ramírez ingresa a la oficina, Rossi con un ademán lo invita a tomar asiento.
Rossi:-¿Que lo trae por aquí, Ramírez?
Ramírez:-Vea, estoy preparando la proyección financiera que nos solicitó Alonso...
Rossi:-Ajá
Ramírez:-Bueno, hice una estimación de incremento de costos en publicidad para el año, basándome en la campaña que se realizó el año pasado y necesitaría validar con usted tanto este incremento como la estimación de incremento de ventas...
Rossi:-Un momento, Ramírez, todavía no se decidió que tipo de campaña se implementará, si sólo gráfica como el año pasado, si habrán spots televisivos, de radio...sin esa mínima información hacer una estimación de costos es prematuro.
Ramírez:-Entiendo. Y eso lo decide...
Rossi:- Morgado, naturalmente.
Ramírez:-Morgado, comprendo. Gracias.
Jueves 11:21 hs Oficina de Morgado
Morgado:- Está abierto, pase
Ramírez ingresa a la oficina, Morgado con un ademán lo invita a tomar asiento.
Morgado:-¿Que lo trae por aquí, Ramírez?
Ramírez:-Vea, estoy preparando la proyección financiera que nos solicitó Alonso...
Morgado:-Ajá
Ramírez:-Bueno, necesito corroborar con Marketing las estimaciones de incremento de costos en publicidad y el el incremento de ventas, pero Rossi me dijo que para eso necesitaría definir el tipo de campaña que se realizará...
Morgado:-Un momento, Ramírez, todavía no se decidió que tipo de campaña se implementará porque no se sabe con que presupuesto contamos para el año...
Ramírez:-Entiendo. Y eso hay que consultarlo...
Morgado:- Con Pérez, desde luego.
Ramirez:-Pérez, comprendo. Gracias.
Jueves 11:24 hs Oficina de Pérez
Pérez:- ¡Adelante!
Ramírez ingresa a la oficina, Pérez con un ademán lo invita a tomar asiento.
Pérez:-¿Qué novedades hay?
Ramírez le comenta a Perez lo conversado en las oficinas de Rossi y Morgado.
Pérez (visiblemente fastidiado): ¡Será posible!? déjelo, Ramírez, yo los voy a hacer entrar en razones...
Jueves 11:28 hs escritorio de Maldini.
Ramírez:- ¿vamos?
Maldini:- ¿y esa proyección que tenias que hacer?
Ramírez: Conseguí una prorroga...¿Oíste hablar alguna vez del bloqueo mutuo(*)?
Maldini: ¿Un "deadlock"?
Ramírez: Exacto.
Maldini: Si, ¿pero que tiene que ver con tu proyección?
Ramirez:-Te sorprenderías de lo útil que puede resultar...
Ramírez le comenta a Maldini lo conversado en las oficinas de Perez, Rossi, y Morgado,
Ramirez: ¿Entendés? por el momento ellos creen que no se puede hacer. Van a estar discutiendo como tres horas echándose culpas. En vez de entregarlo hoy, mañana presento el documento que estoy preparando con la estimación optimista y la pesimista -que es lo que habia pensado hacer desde el principio-, y ¡voilá! Hasta es seguro que me feliciten.
(*)El bloqueo mutuo (también conocido como interbloqueo, deadlock, abrazo mortal) es el bloqueo permanente de un conjunto de procesos relacionados, donde cada uno de estos procesos están esperando la finalización de alguno de los restantes procesos o que alguno de los otros procesos involucrados libere un recurso.
En la vida real, un ejemplo típico es en congestiones de tráfico en cruces de calles, como en la foto.
Y ahora qué le pasa?
Volveremo volveremo, volveremo otra vez, volveremo a ser bloggeros, como en el eme i beeeee!
Volvimos, lector. Volvimos al lugar de donde sólo por un error del destino y una cruel broma de los Dioses nos fuimos. Volvimos a ganar. Y a Boca de visitantes, encima!!!
Y también volvimos al MIB!!
Cuánta emoción, lector, volver a las oficinas y que nos reciban como héroes.. González, el de limpieza, tirándonos glade con olor a Laureles de gloria.. el chico de sistemas jurándonos que el sistema va a volver a andar en 15 minutos, el dueño de la oficina, reclamándonos las expensas de febrero más los gastos de luz y gas (que Bugman se niega a pagar aduciendo que le corresponde a Skeletor. Firme, Bugman!!)
Volver, y ver que nuestra lucha no ha sido en vano..
¿Bugman le dio una nueva oficina, Efe?
En realidad, Bugman se lavó las manos con jabón líquido y alcohol en gel. Sostuvo que no podía hacer cambios edilicios sin permiso del propietario y del registro de monumentos históricos del Gobierno de la Ciudad, y que también debíamos llenar el formulario A-38.
Y que después de eso, teníamos que mandar el presupuesto al departamento de contabilidad, y hacer sellar los planos por Urbanismo y Vivienda, Hábitat y desarrollo sustentable, Ortega y Gasset y el SeNaSA.
Por suerte, yo me había quedado con la varita de Harry Potter. Que parece que tiene una modalidad "decoración de interiores". Así que lo que era un baño de damas sin extractor ahora quedó así:Por una cuestión de comodidad, mantuve el baño, también. La puerta original es la segunda a la derecha en el placard del fondo.
Fah, Efe! Linda oficina! ¿Te llevó mucho tiempo?
En realidad, fue un proceso de ensayo y error. Tengo que admitir que al principio tardé en tomarle la mano a eso de la varita.. Con el primer intento solo conseguí que los azulejos se volvieran negros y que el lavatorio cantara canciones de Marta Sánchez y Olé Olé. Lo más raro, de todos modos, fue el decimoséptimo intento. Ahí no se como, convertí el baño en un cocker spaniel magenta. El siguiente intento fue un agujero negro, y por último salió esto. Todavía no consigo hacer aparecer una computadora y el sillón negro de la esquina cada tanto relata partidos del mundial '78, pero me gusta bastante así como está, y me da miedo tocar nada.
¿Pero no entiendo, Efe, ¿cómo hizo para derrotar a Harry Potter?
Secretos del oficio, lector. Pero sé como defenderme.
Como cualquier manual de estrategia recomendaría, para emprender una defensa es conveniente ocupar la posición más elevada.
Y yo ya había comprobado, al ver a Daniel Radcliffe cara a cara, hace 2 años, en Nueva York*, que el tipo con suerte debe medir 1,65. El resto es lógica.
¿Y qué piensa hacer con la varita?
Por ahora nada. La tengo escondida cuidadosamente para que ninguno de estos fascinerosos me la robe.. Buena gambeta, entra Luque, gancho para Kempes, peligro de gol peligrooo GOOOOOOOOOOL GOL GOL GOL GOL GOL GOL GOOOOOOOOOOL ARGENTINOOO MARIO KEMPEES CON PELOTA Y PALO; 37 MINUTOS DEL PRIMER TIEMPOOO ARGENTINA 1- HOLANDA CEROOO! Perdón, es el sillón de la esquina... a ver.. SILENCIUS!
...
...
Qué les decía? Ah, si, la varita. La voy a tener guardada, por las dudas. Hasta las paritarias, no se.
Veamos las preguntas:
Gladys de Tucumán nos cuenta su problema:
Mister Eff, No sé que hacer.... hace seis meses mi novio fue a comprar cigarrillos a la esquina y nunca volvió. El otro día lo vi a la noche en la plaza, con una "chica" de dudoso pasado y más que dudosa femeneidad.. Y no se que hice para merecer esto.. siempre fui buena novia, lo escuchaba, lo cuidaba, iba a la capilla a rezar para no molestarlo cuando veía el partido, me bancaba sus chistes malos... ¡No es justo! El padre Eduardo no ayuda, me dice que debe ser mi culpa, no entiendo! ¿Tiene razón? Y yo sigo esperando.. Todos los dias le rezo una novena y le prendo una vela a Santa Clara de Asís y otra a Santa Bernardita para que me consigan un hombre fiel... pero no pasa nada... ¿Qué puedo hacer?
Gladys, claramente si tu ex prefiere subirse a un tranvía llamado Roberto antes de estar con vos, no es el indicado para vos. O para ninguna mujer, digamos.
Y que no te quede duda de que el que se equivoca acá es el padre Eduardo. Esto no es tu culpa. Claramente este muchacho venía así de fábrica.
Aparte, por lo que me contás, merecés algo mucho mejor. Una mujer de fe como vos tiene que encontrar a un hombre que la complemente en un proyecto de vida sano y estable, con arreglo al Plan de Salvación. Pero me parece que le estás errando al santo. O a la Santa. Pedirle a dos monjas que te consigan marido es algo casi contradictorio, no se. Cambiá de Santo.
Por eso te aconsejo que vayás a misa.
Todos los domingos. TODOS LOS DOMINGOS.
Y pedile a San Antonio que te traiga un novio, todos los domingos, hasta que se canse y te mande uno.
Pero si el novio que te trae se llama Sergio, corré, que es mufa.
EL ESTADIO MONUMENTAL SE SACUDEEE CON LA CELESTE Y BLAANCAAAA! Arrrgentina se está consagrando campeón del muuuundoooooo!!
PERO LA P... EVANESCO! MANTIS RELIGIOSA! UT SUPRA HEMIS MERENGUE!
Listo.
Buenas noches.
*En serio. Tampoco fue la gran cosa.
¡Volveremos!
Una silueta se perfila sobre un fondo de llamas. El fuego ilumina los ojos del hombre que atiende algo que parece un ritual primitivo. De pronto, otro hombre se le acerca por detrás, y apoyando una mano sobre su hombro dice: